top of page
Cerca

Me llaman loco

Immagine del redattore: El Pincha UvasEl Pincha Uvas

Me llaman loco.

Y me gusta.


Cigognola es un lugar que se encuentra cerca de Broni. Hay un castillo precioso y hay un mirador maravilloso desde donde se ve toda la llanura padana.

Desde allí, cuando el cielo está despejado, también se pueden ver la el Duomo de Milán y las montañas de Lecco

.

Pero Cigognola no es solo un pueblo del Oltrepò Pavese.

Para mí, también es una subida de unos 3 km y 200 metros de desnivel.


La he usado para entrenarme y atravesar Europa en bici, saliendo de Biarritz y llegando a Milán cruzando los Pirineos.

La he usado cuando me entrenaba para recorrer la Atlantic Way en Irlanda.


La subida de Cigognola la he hecho de día, por la mañana, por la tarde, los fines de semana, después del trabajo, bajo la lluvia, con calor, con un frío extremo, solo y acompañado.

Cuando subo los entrenamientos a Strava, mis amigos me escriben de todo cuando ven que he hecho repeticiones en Cigognola.


Hay quienes me dicen que estoy loco, pero con un toque de envidia.

Hay quienes me conocen y me piden que les avise cuando voy, para acompañarme y pedalear juntos.

Hay quienes son mejores que yo, saben el motivo de las series y me ayudan dándome consejos técnicos muy útiles para mejorar.


Últimamente he ido a entrenar en subida diferentes días.

La primera vez hice 5 subidas, luego 7 acompañado por un amigo y después 10.

Me esperan nuevos entrenamientos en los próximos días.


Me llaman loco porque voy después del trabajo, cuando muchos están de happy hour.

Me llaman loco porque pedaleo en la oscuridad, mientras muchos prefieren alargar la jornada laboral para no volver a casa.

Yo no soy así.


Yo sé que quiero hacer algo que requiere mucho entrenamiento y que me exigirá superar un profundo sentido de fatiga, aburrimiento y dolor físico.

¿Es locura?

Tal vez.

Pero para mí, la verdadera locura sería no intentarlo.


Cuando éramos niños, nos hacían escribir muchas veces la misma frase en diferentes líneas. Teníamos que repetir el gesto para aprender.

Cuando jugaba al fútbol, nos hacían hacer "pases" con el balón contra una pared. Teníamos que aprender la técnica.

En la universidad, repetíamos lo que habíamos estudiado para interiorizar mejor los conceptos.


Ahora que somos adultos, nos sorprende que alguien haga la misma cosa muchas veces.

En realidad, a menudo es necesario para aprender, para mejorar, para ser mejores.

Repetimos muchas veces un concepto a un hijo.

Nos enfrentamos a desafíos repetitivos en el trabajo.

Recibimos mensajes continuos de nuestras parejas.

Yo, cuando escribo, tengo que (re)escribir, repetir, corregir, y escribri otra vez.

Yo pedaleo o corro. Y hago series para mejorar los tiempos.

Cuando nado, voy de un lado a otro en la misma piscina, repitiendo el recorrido 180 o 200 veces.

Entre otras cosas también voy en bici. Ya lo sabes.

Subo la cuesta de Cigognola. Y la vuelvo a subir. Y la vuelvo a subir otra vez.

La conozco como la palma de mi mano.

La conozco a ella y aprendo a conocerme mejor también a mí mismo.


Mejoro. Mejoraré. Lo espero.

Y si logro alcanzar la meta que tengo en mente, recordaré todo el esfuerzo hecho cuando me llamaban loco.


Me llaman loco.

Y me gusta.






 

Comments


GPTempDownload (8).jpg

EL PINCHA UVAS

bottom of page