Estoy viendo algunos webinars sobre la IA, la famosa Inteligencia Artificial.
Es el futuro. Mejor dicho, es el presente.
Es una revolución histórica, tal vez incluso más grande que la aparición de Internet.
Todo cambiará: la forma de razonar, de trabajar, de pensar, de relacionarnos.
No tengo idea de hasta qué nivel de profundidad puede llegar, pero estoy seguro de que nuestros hijos tendrán trabajos que aún no existen, y que muchos trabajos que ahora son importantes, pronto desaparecerán.
Podemos decidir "no profundizar en esto", o decir que "somos demasiado mayores para mantenernos al ritmo de los jóvenes". Claro, ellos vuelan y nosotros caminamos.
Hace años éramos nosotros los que volábamos y nuestros padres los que caminaban.
Es la vida.
En los últimos años de EGB (que ya ni existe) hice algunos cursos de mecanografía. Nos enseñaban a escribir rápido sin mirar el teclado y usando todos los dedos.
Luego, mi papá me inscribió en un curso de Windows 98. Aprendíamos a abrir ventanas, guardar documentos en un disquete y otras cosas.
Ahora parece absurdo, pero en esos tiempos nadie sabía nada al respecto.
Agradezco a mi papá por haberme hecho hacer esos cursos.
Entendió que el futuro iba en esa dirección.
Mi papá había entendido que abrirme la mente sería de ayuda para el resto de mis días.
Fue increíble. Él no lograba mantenerse al ritmo, pero entendió que debía ayudarme a mí a no quedarme atrás.
Miró hacia adelante por mí. Me empujó, me motivó.
Ahora hemos entrado en una nueva era.
Poco a poco todo se volverá automático. Es necesario entender las herramientas, estudiarlas, elegirlas, utilizarlas. Es necesario normalizar el uso de la IA.
Nos guste o no, así es.
El futuro ya está aquí.
Es una verdadera revolución. Para muchos, es LA revolución.
¿Y sabes qué pienso yo?
Que hay que adaptarse a este nuevo mundo, abrazarlo, entrar en él, comprenderlo, aprenderlo.
Pero que la verdadera revolución es volver al origen de lo humano.
Sin volver a lo humano, no lograremos gestionar lo artificial. Nos devorará. Los robots seremos nosotros. Dejaremos de pensar. Permitiremos que las máquinas nos sustituyan.
¿Qué emociones siento? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Cómo las gestiono? ¿Cómo las valoro?
¿Por qué me gusta pasar tiempo con una persona u otra?
¿Qué puedo hacer para motivar a mis hijos? ¿Qué valores quiero transmitirles?
¿Qué más puedo hacer para ser un mejor amigo para mis amigos?
¿Qué es la bondad?
¿Qué es la disponibilidad?
¿Qué significa el altruismo?
Siempre he sido creativo.
Deseo unir, inventar, construir, ayudar, inspirar.
Deseo mantenerme al ritmo, dentro de mis posibilidades.
Deseo que los jóvenes corran, ¡que vuelen!
Pero, siempre y de todas formas, pienso que la mayor innovación es recordarnos que somos humanos, que somos personas.
De mayores, no recordaremos el último modelo del dispositivo que compramos.
De mayores, amaremos la vida si podemos mirarla a través de los ojos de quienes nos rodeen.
De mayores, amaremos nuestra vida porque recordaremos a las personas, las acciones y las emociones que hayan quedado en nuestro corazón.
La Inteligencia Artificial es un cambio histórico. Cambiará el mundo.
La verdadera innovación será volver a mirarnos unos a otros.
La verdadera innovación será redescubrirnos a nosotros mismos.
"Gracias, papá. Espero poder motivar a tus nietos como tú lo hiciste conmigo."
Comments